Bienvenida



¡HOLA! Sean bienvenidos  a este blog...

Empecemos:


¿Qué son los fundamentos culinarios?

Es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronomía, que englobaría a esta en un campo más general dedicado a todo lo relacionado con la cocina.
Resultado de imagen para fundamentos culinarios



¿Para qué sirven?


Los Fundamentos Culinarios sirven como vía para entender las relaciones entre los alimentos,sus elección,preparación,elaboración,conservación así como para explicar la relación entre los nutrientes en determinadas situaciones y cuales son las reacciones.
   


Utensilios utilizados en la cocina:

 Cuchillos

Cuchillo de chef: es un cuchillo de hoja grande (suele medir en total el cuchillo entre 20-30 cm) y es u cuchillo multiusos que permite cortar todo tipo de alimentos sin esfuerzo y de forma precisa.

Imagen 5
 Cuchillo mondador: este cuchillo, es perfecto para pelar y hacer pequeños cortes. Su tamaño es la mitad del anterior, por ello es más
manejable para cortar.
Imagen 2
 - Cuchillo panero: suele ser igual de largo que el de chef, pero la hoja es más estrecha y está dentado para permitir cortes perfectos de rebanadas de pan, bizcochos e, incluso, tomates.
Imagen 4

Existen otros tipos de cuchillos pero consideremos estos como unos de los mas importantes 

Otros utensilios son:

  • Tabla para picar
  • cuchara parisienne 
  • ollas
  • tazas medidoras 
  • sarten
  • chaira
  • cucharas
  • cubiertos
  • batidor
A continuación te presentamos un vídeo  de algunas cosas básicas de la cocina como son algunos cortes,etc.  



A continuación les presentamos otro vídeo , pero en este se muestran los métodos de cocción.

Hay 6 colores de tablas para picar que se utilizan en el área de la gastronomía que son los siguientes:


Resultado de imagen para tabla para picar blanca con pasta
  • Tabla de corte blanca: Pastas, quesos, pan, bollería.
  • Tabla de corte verde: Frutas y verduras.
  • Tabla de corte amarilla: Carnes blancas (pollo, pavo…)
  • Tabla de corte azul: Pescados y mariscos.
  • Tabla de corte rojaCarnes rojas (ternera, cordero…)
  • Tabla de corte marrón: Carnes cocinadas y fiambres.

A continuación se presenta otro vídeo de un tallado en una manzana que es llamado: Arte Mukimono.


Fuentes de información 
http://gastronomiaprepaacatitlanchefsandra.blogspot.mx/p/fundamentos-culinarios.html

http://www.empiezaacocinar.com/trucos-y-consejos/trucos-para-cocinar/mis-25-utensilios-basicos


http://cocina.facilisimo.com/blogs/trucos-y-consejos/cuchillos-basicos-que-debes-tener-en-la-cocina_875554.html

https://www.youtube.com/watch?v=HxhjZUZEFNY

http://www.empiezaacocinar.com/trucos-y-consejos/trucos-para-cocinar/mis-25-utensilios-basicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

INGLES II.

QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS